martes

Progresión y puesta en escena


1º escena: La madre sola en un bar
                  - Escenografía: una mesa, dos sillas, un mantel, una botella, una copa, una vela roja encendida
                  - Luz: gradualmente se va atenuando, centrándose como foco en la actriz
                  - Duración: 1:00 min
                  - Música: Por definir

Corte: duración de 30 segundos.


2º escena: El padre y la hija en un parque.
                  - Escenografía: una Unos banquitos, hojas de arboles esparcidas por el piso, confección artesanal de árboles para ambientar la escena
                  - Luz: fija y con cortes intermedios para que se pueda proyectar la intención de los personajes
                  - Duración: 1:00 min
                 Música: Intriga y en un momento de caos, llantos de bebés

Corte: En el corte se empieza a hacer una introducción a la escena siguiente. Sigue la música de la escena. No dura más de 10 segundos

3º escena: Diaporama
                  - Escenografía: En el telón se proyectaran imágenes que desenvuelven toda la historia
                  - Luz: totalmente apagada
                  - Duración: 1:30 min
                  - Música: similar a un pandemonio.

Corte: 10 segundos

4º escena: La madre, la hija y el espectro del hermano
                  - Escenografía: una cama, un velador, unos cuadros, un espejo
                  - Luz: gradualmente se va atenuando, centrándose como foco en los actores
                  - Duración: 2:00 min
                  - Música: por definir

Corte: acompañado de una proyección de una imagen, se producen este corte. No dura mas de 30 segundos.

5º escena: El padre y el espectro
                  - Escenografía: una cama, dos veladores, dos lámparas, una ventana
                  - Luz: gradualmente se va atenuando, centrándose como foco en la actores; pero, en la mitad de la escena se produce un corte no mas de 3 segundos.
                  - Duración: 2:30 min
                  Música: Por definir

Corte: oscuridad absoluta. 30 segundos.

6º escena: La hija y el espectro del hermano
                  - Escenografía: una cama, un velador, unos cuadros, un espejo
                  - Luz: gradualmente se va atenuando, centrándose como foco en los actores
                  - Duración: 1:30 min
                  - Música: por definir


Corte: oscuridad absoluta. 30 segundos, acompañado de la proyección de 2 imágenes.

7º escena: La madre y el padre
                  - Escenografía: una cama, dos veladores, dos lámparas, una ventana
                  - Luz: gradualmente se va atenuando, centrándose como foco en los actores
                  - Duración: 2:00 min
                  - Música: por definir

Corte: oscuridad absoluta. 30 segundos, acompañado de una música introductoria al clímax de la escena siguiente.

8º escena: La madre, el padre, la hija y el espectro del hermano
                  - Escenografía: una mesa, 3 sillas, un sillón, una mesa de centro, una alfombra
                  - Luz: gradualmente se va atenuando, centrándose como foco en los actores, con cortes intermedios y con niveles de luminosidad acorde a la intención de los actantes.
                  - Duración: 3:00 min
                  - Música: por definir

Corte final: Oscuridad absoluta, con una música semejante a latidos de corazón que se escuchan en una máquina de hospital, donde, al terminar de latir, se termina la obra.

No hay comentarios:

Publicar un comentario